Empezamos con [Lucas 5:1-10] "1 Aconteció que estando Jesús junto al lago de Genesaret, el gentío se agolpaba sobre él para oír la palabra de Dios. 2 Y vio dos barcas que estaban cerca de la orilla del lago; y los pescadores, habiendo descendido de ellas, lavaban sus redes. 3 Y entrando en una de aquellas barcas, la cual era de Simón, le rogó que la apartase de tierra un poco; y sentándose, enseñaba desde la barca a la multitud.(A) 4 Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. 5 Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado;(B) mas en tu palabra echaré la red. 6 Y habiéndolo hecho, encerraron gran cantidad de peces,(C) y su red se rompía. 7 Entonces hicieron señas a los compañeros que estaban en la otra barca, para que viniesen a ayudarles; y vinieron, y llenaron ambas barcas, de tal manera que se hundían. 8 Viendo esto Simón Pedro, cayó de rodillas ante Jesús, diciendo: Apártate de mí, Señor, porque soy hombre pecador. 9 Porque por la pesca que habían hecho, el temor se había apoderado de él, y de todos los que estaban con él, 10 y asimismo de Jacobo y Juan, hijos de Zebedeo, que eran compañeros de Simón. Pero Jesús dijo a Simón: No temas; desde ahora serás pescador de hombres. 11 Y cuando trajeron a tierra las barcas, dejándolo todo, le siguieron." Vemos aquí, que Dios nos llama a todos a ser pescadores de hombres, y la realidad hoy en día es que es la misma invitación, que fue establecida hace 2 mil años, Dios llama a cada uno de nosotros, a todos sus hijos. No es exclusivo del liderazgo de la iglesia, sino para todos sus hijos, de generación en generación, ¿Porqué no vivimos hace siglos atrás? porque Dios nos quiere en esta época!!!!. A todos aquellos que no han oido, aunque contamos con tantos medios de comunicación como teléfonos, Internet, aviones etc, hay lugares donde no han escuchado la palabra de Dios, es nuestro deber, el de cada cristiano, responsabilidad, la de formar iglesias, las iglesias son las que ahora están llenas de hijos de Dios que han sido llamodos a pescar hombres. Dios tiene un propósito para la iglesia e individualmente, en esta época estamos trabajando todo el día haciendo las cosas que Dios nos pide, pero estamos hechando las redes con nuestro propio conocimiento y medios, pero nos estamos olvidando de hacerlo en nombre de Dios, ¿Donde está la gente que se convirtió en el evento pasado? Se movilizó a muchas células, pero... donde están todos los que vinieron, se asignó a maestros de seguimiento a esas personas, algo falló, todo ese esfuerzo que hicimos, todo el trabajo que se hizo, no sirvió para nada.... Pensamos que como el evento ya pasó, los que aceptaron a Jesús, también, Jesús no solo invitó a hacer la pesca sino a sostenerla, los peces no regresaron al mar. Cuando Dios nos da a esas personas, varios dicen, no existe el teléfono, la dirección que proporcionaron es falsa, no tienen tiempo, son pretextos de ambas partes, si ese será mi oficio entonces no me estoy dedicando a lo que me pidió Dios que haga. Esas personas vinieron a exponerse a un evento que se vino anunciando de hace tiempo, y los hizo participar de esas bendiciones, nosotros quizá estamos actuando de manera egoista porque sabemos que nosotros ya somos hijos de Dios, ¿Que hay de mis vecinos?, compañeros de trabajo, escuela, etc. los lugares donde nos movemos, no se trata sólo de salvar a la familia. Seguro si una esposa o esposo no trabaja, y llevan los niños a la escuela seguro hay gente con quien hablar, Dios ya nos puso en cierto lugar, seguro todas aquellas personas están en problemas porque no conocen a Dios, quizá esa pesca milagrosa la pescamos con nuestras redes rotas, debemos remendar esas redes para que no haya fugas, pérdidas, veamos otros pasajes. [Juan 21:1-14] " Jesús se aparece a siete de sus discípulos 1 Después de esto, Jesús se manifestó otra vez a sus discípulos junto al mar de Tiberias; y se manifestó de esta manera: 2 Estaban juntos Simón Pedro, Tomás llamado el Dídimo, Natanael el de Caná de Galilea, los hijos de Zebedeo, y otros dos de sus discípulos. 3 Simón Pedro les dijo: Voy a pescar. Ellos le dijeron: Vamos nosotros también contigo. Fueron, y entraron en una barca; y aquella noche no pescaron nada.(A) 4 Cuando ya iba amaneciendo, se presentó Jesús en la playa; mas los discípulos no sabían que era Jesús. 5 Y les dijo: Hijitos, ¿tenéis algo de comer? Le respondieron: No. 6 El les dijo: Echad la red a la derecha de la barca, y hallaréis. Entonces la echaron, y ya no la podían sacar, por la gran cantidad de peces.(B) 7 Entonces aquel discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: !!Es el Señor! Simón Pedro, cuando oyó que era el Señor, se ciñó la ropa (porque se había despojado de ella), y se echó al mar. 8 Y los otros discípulos vinieron con la barca, arrastrando la red de peces, pues no distaban de tierra sino como doscientos codos. 9 Al descender a tierra, vieron brasas puestas, y un pez encima de ellas, y pan. 10 Jesús les dijo: Traed de los peces que acabáis de pescar. 11 Subió Simón Pedro, y sacó la red a tierra, llena de grandes peces, ciento cincuenta y tres; y aun siendo tantos, la red no se rompió. 12 Les dijo Jesús: Venid, comed. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Tú, quién eres? sabiendo que era el Señor. 13 Vino, pues, Jesús, y tomó el pan y les dio, y asimismo del pescado. 14 Esta era ya la tercera vez que Jesús se manifestaba a sus discípulos, después de haber resucitado de los muertos." Aquél discípulo que le amaba (Juan) es el que le reconoce, el fin es que el fruto que se recoge, se cuida, se sabe cual es el tiempo de cosecha o pesca si sabemos de que después el fruto se distribuye o la misma semilla se vuelve a sembrar para que de más fruto. Revisen estos pasajes: [Mateo 3:11-12] " 11 Yo a la verdad os bautizo en agua para arrepentimiento; pero el que viene tras mí, cuyo calzado yo no soy digno de llevar, es más poderoso que yo; él os bautizará en Espíritu Santo y fuego. 12 Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará." Habrá un tiempo en el que Jesús volverá y reconocerá su trigo y lo guardará en su granero y todo aquello que no sirva lo quemará, hablando de la gente que se está convirtiendo y nos juzgará, en otras partes de la biblia se habla de la cisaña, de la que sólamente se puede separar hasta la cosecha. Todos estos pasajes muestran el poder de Dios para traer la pesca, cosecha y conservarla, todo esto es una herramienta para entender que es necesario que haya suficiente gente para levantar la red, recoger, y guardar. Hablamos de los alumnos, que tienen necesidad, que muchas veces mencionamos, que se esconden, no tienen tiempo, no pueden porque trabajan, o salen muy temprano, no tienen días para tomar el seguimiento. Es nuestra responsabilidad utilizar todas estas estrategias para trabajar con nuestro alumno, para que no se haga algo inútil. No desperdiciemos las herramientas de la iglesia. Quizá piensas que como los líderes tuyos no hacen nada tu dejarás a tu alumno y no harás nada tu también. Recuerda que Dios te pedirá cuentas por esos alumnos, te reclamará que en tu iglesia se te dieron todas las herramientas, es más muchas veces ni siquiera eres tu quien los sacó de pecado, fueron otros, y te los encargaron a ti para cuidarlos. No somos nosotros los que te vamos a preguntar por esa gente que se te entregó en tus manos, sino el mismo Dios. no hay excusas, ni porque es temprano, tarde, o llueve, si tu alumno se esconde y no te habla, tu debes hablarle saber si está bien, no sabes si tuvo luchas ni como la pasó, alomejor le fue muy mal y no acudiste a su ayuda. Quizá no estés haciendo nada práctico para cuidar, y tu apatía te dejó abandonando a tu alumno, y quizá el tuvo un problema muy fuerte y ahora está mirando a otro lado pensando en irse, hay alumnos que lloran por dolor, porque están tomando la decisión de seguir o irse, y somos nosotros quienes debemos mostrar que lo mejor está ahí adelante. ¿Vas a su casa sólo cuando vas a dar clases? o en otras actividades también. El ministerio es algo en lo que se trabaja constantemente, tenemos eventos especiales donde predicamos el evangelio, damos las buenas nuevas de la salvación, y necesitamos que aunque sean muchos los que se conviertan haya suficientes hermanos para cuidar esas redes y cuidarlos a todos, si somos honestos hermanos, el trabajo es de Dios y de nosotros de nadie más, Dios es el que trae la pesca, Dios es el que convence, nosotros sólo la cuidamos y mantenemos fresca. Dios es fiel y ha mostrado su fidelidad minuto tras minuto, día a día, todo el año, y la muestra siempre a nuestra vida, y ¿nosotros? ¿donde está nuestra fidelidad? ¿donde están nuestros alumnos? ¿cuantas cosas han dejado de hacer?. [ORACION] Para restaurar las redes y que usemos las herramientas, sin pretextos, ni argumentos, no son válidos para Dios. Cuando Dios ya nos ha dotado de las herramientas!!!.